miércoles, 21 de octubre de 2009

iLiKETRAiNS - Terra Nova (videoclip)

iLiKETRAiNS es un grupo de post-rock que actualmente me tiene ultra-enganchada. Originarios de Leeds, Inglaterra; con un único álbum “Elegies to lessons learnt”, tres EP’s (el último de los cuales salió hace apenas 10 días) y tropecientos singles, la mayoría de ellos editados en vinilo.

Musicalmente no son ni mucho menos la innovación de la masa de grupos de post-rock, pero en mi opinión hay varias razones que hacen de ellos un grupo especial. La primera son las letras, con un muy trabajado contenido histórico en cada una de ellas; la segunda es la voz pesimista y absolutamente monótona de David Martin, que a muchos les parecerá la pega, pero encaja perfectamente en el concepto del grupo y hace un contraste poco común con el conjunto musical (en mi opinión muy acertado).



En esta entrada voy a comentar un poco el videoclip del tema Terra Nova, el primero del EP “Progress-Reform” del 2006. La historia que hay detrás de esta canción se remite a la fallida expedición de la Antártida al Polo Sur que llevó a cabo Robert Scott en 1912, él y sus cuatro compañeros iban en un ballenero titulado igual que el tema, y la letra se supone que está escrita desde el punto de vista de Scott. Llegaron al Polo Sur, pero desgraciadamente no volvieron vivos: cuando se disponían a hacerlo murieron durante una tormenta. Sus cadáveres y el diario de la expedición fueron encontrados más tarde, y su trágica historia hizo que su nombre y sus hazañas se convirtieran en una leyenda.



El video se trata sin ir más allá de un stop motion, técnica que ya ha sido comentada detalladamente por Pol en otra entrada, y narra el trayecto hacia el Polo Sur y todo lo que ocurrió una vez allí. Comienza con una cita del diario de Scott, y a partir de ahí vemos aparecer un barco (el Terra Nova) avanzando lentamente por los bloques de hielo. Después aparecen los muñequitos, que identificamos que son los miembros del la expedición gracias a las caras originales recortadas que llevan (detalle que me pareció muy bueno y me hizo mucha gracia). A partir de ahí empieza la expedición hacia su destino, durante la cual “compite” con otra expedición noruega, la de Amundsen (en el video vemos un mapa en el que él avanza mucho más rápido que Scott), que se identifica como el muñequito que planta la bandera noruega. Según la historia, la expedición de éste llegó un mes antes al Polo Sur, por lo cual cuando Scott y los suyos llegaron y vieron la bandera se llevaron una gran decepción, que está perfectamente reflejada en el video: después de un camino lleno de adversidades llegan a su destino, la encuentran y se quedan pasmados y cabizbajos. Más tarde la tiran al suelo y le dan patadas como símbolo de rabia e impotencia.

Lo siguiente sin duda es lo que más me llamó la atención del videoclip a nivel emocional. La historia dice que al empezar la vuelta las condiciones climáticas fueron sobrenaturalmente malas y que además el grupo de Scott estaba muy mal alimentado, tenían problemas con escorbuto, etc . El capitán Oates tenía la pierna gangrenada y para no importunar a sus compañeros decidió ir derecho hacia su muerte, valiente hazaña que quedó escrita en el diario antes de que los demás murieran. En el video aparece la respectiva frase del diario alabando su valentía y vemos como el monigote Oates cojo sale de la tienda, se dirige hacia un espejismo (que yo entiendo que podría ser de los noruegos, supongo que con rabia, o de otros compañeros que se separaron de la expedición), la imagen que él ve desaparece, se cae, y queda hundido por la nieve. No se ve cómo mueren los demás pero después hay un encuadre donde están todos juntos y van desapareciendo sucesivamente, seguido de los nombres, la foto y los años que vivió cada uno.

Finalmente aparece el grupo tocando dentro de una tienda apretujados, entendiendo un homenaje a la tienda que usó la expedición. Además seguidamente aparece la imagen de la tienda mientras se va desenfocado (no sé si es esta la expresión adecuada) el conjunto musical.

Tengo que comentar que la sincronización música/letra/video es perfecta, podemos comprobarlo por ejemplo cuando el monigote Amundsen planta la bandera noruega y la letra dice “It wasn’t mine. And more’s the shame, you will remember my name”, porque el triunfo no fue de Scott. También lo vemos cuando el monigote Oates se dirige hacia su muerte y en ese momento el tema da un subidón imporante.

En mi opinión este videoclip intenta transmitir la fragilidad del ser humano frente al mundo y las adversidades, sobretodo al ser representados por muñecos, quedándonos siempre las memorias de quien hace algo grande para el mundo. iLiKETRAiNs reivindican esto último desde un punto de vista pesimista/realista sobre la historia.


http://www.iliketrains.co.uk/
http://www.myspace.com/iliketrains


PD: Perdón si me he flipado.

4 comentarios:

  1. POR FIN!!! (es que he perdido la noción del tiempo intentando que esta entrada no desfigurara el blog, necesitaba dejar constancia de ello)

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el post, tanto por el vídeo en sí, muy poético, como por la historia del Terra Nova... curiosamente el año pasado se hizo una exposición en Barcelona sobre una historia similar, la del Endurance. La clave de esa exposición era que entre la tripulación había un fotógrafo, y muchas partes del infierno que supuso el viaje, cargado de contratiempos, quedó ilustrado por él. Pero curiosamente, entre la tripulación también había gente que viajó a la Antártida en el Terra Nova, así q no todos murieron... Incluso en 2000 se estrenó una película documental con imágenes originales de esa expedición.

    Y las caras de los muñequitos, recurso q a mi tb me ha llamado la atención, no es la de los miembros del grupo?

    ResponderEliminar
  3. Ciertamente tenía entendido que durante la expedición del Terra Nova se hicieron varios grupos y uno de ellos era el de Robert Scott, pero decidí omitir esta información porque sino la entrada iba a ser eterna xD

    Puede que sean las caras de los miembros del grupo, yo también lo pensé y como dudaba lo busqué, pero encontré que eran las caras del grupo de la expedición y me pareció una información fiable. La verdad es que yo no logro distinguirlo bien, así que es posible.

    ResponderEliminar
  4. Bien hecho...

    Las caras yo tampoco las distingo...

    ResponderEliminar